Analgesia Instantánea con Acupuntura

Protocolo completo del Prof. Liu Zheng

Acreditado por la Asociación de Acupuntores Sanitarios

Asociación de Acupuntores Sanitarios

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Si eres profesional de la acupuntura, la formación de Analgesia Instantánea con Acupuntura te permitirá dar un salto cualitativo en el resultado de tus tratamientos: tendrás las ideas mucho más claras, realizarás análisis clínicos más precisos y, haciendo honor a la máxima de “menos es más”, necesitarás muchas menos agujas para lograr resultados apreciables al instante.

Este curso de “Protocolo completo del Prof. Liu Zheng” es el fruto de casi 20 años de experiencia clínica y de búsqueda incesante de superación y mejora, y está respaldado por miles de casos tratados y la satisfacción de los pacientes.

El curso, eminentemente práctico, está compuesto de dos niveles: protocolo de tratamiento local y protocolo de tratamiento sistémico.

En el primer nivel, comprenderás cómo el sistema de los meridianos actúa como un segundo sistema nervioso. Aprenderás estrategias y técnicas específicas desarrolladas por el Prof. Liu Zheng para el tratamiento del dolor de origen musculoesquelético y neuropático en su fase aguda y subaguda.

En el segundo nivel, llevaremos el potencial de protocolo de Analgesia Instantánea con Acupuntura a un siguiente estandarte, para establecer una estrategia de tratamiento a nivel global y sistémico, para un abordaje integral de dolor crónico, sensibilización central, dolor visceral y alteración psicosomática. Además, cabe destacar un protocolo exprés de diagnóstico por la toma del pulso, que ayudará enormemente la toma de decisiones en caso de duda.

“Como profesionales de la salud, el valor de una consulta no se determina por el tiempo que le dedicamos al paciente, ni por el número de agujas que empleamos en cada sesión, ni siquiera por nuestros conocimientos, ¡el verdadero valor reside en el resultado de nuestros tratamientos!”

OBJETIVOS

Esta formación ha sido diseñada por el Prof. Liu Zheng para dotar a los profesionales de la acupuntura de un método con el que puedan extraer todo el potencial terapéutico de la acupuntura, comprendiendo el verdadero mecanismo de acción de la acupuntura y siempre respetuosa con la propia naturaleza del cuerpo humano.

A través de la plataforma del Aula Virtual, además de compartir los materiales de la formación y estudios complementarios, fomentamos el sentido de comunidad entre los presentes y antiguos alumnos, para resolver dudas, analizar casos clínicos y compartir experiencias… en suma, para continuar aprendiendo juntos.

PROGRAMA DEL CURSO

Analgesia instantánea con Acupuntura

Dolor musculoesquelético y neuropático en fase aguda y subaguda
1 clase teórica online (4 horas)
1 seminario práctico presencial (15 horas)

El sistema de los meridianos como un segundo sistema nervioso

  • Parece magia, pero no, la acupuntura es ciencia (y es fácil de aprender y de replicar)
  • El 70% de la acupuntura se basa en el sistema nervioso
  • Mecanismo del balancín y la 3ª ley de Newton: principio de acción y reacción
  • Dolor, analgesia, arco reflejo, neurona espejo y neuroreceptores
  • Estimulación Neuro-Refleja y Sistema de Analgesia Endógena
  • Ahondando en el concepto de los puntos Ashi (≠ puntos gatillos).
  • Ensayo clínico: punto IG4 en el tratamiento del síndrome del dolor miofascial de masetero
  • “El buen médico pone las agujas en los pies para tratar el dolor de cabeza”

El sistema espejo en el tratamiento del dolor musculoesquelético y neuropático

  • Sistema de los meridianos como un circuito eléctrico
  • Fisiología y afinidad de los órganos y el concepto de la “gran familia”
  • Combinación de los puntos como un lenguaje informático
  • Protocolo para el tratamiento del dolor local en fase aguda y subaguda
  • Maestro de una sola aguja

Técnica de punción

  • Ahondando en el concepto de De Qí.
  • En los detalles marcas la diferencia
  • Agujas: tipos, requisitos, higiene y precauciones
  • Profundidad, inclinación, transfixión y maniobras de estimulación.
  • Posición del paciente; punción pasiva y activa

Prácticas y análisis de casos clínicos durante todo el seminario presencial: además de realizar las prácticas entre los alumnos, se admite que los alumnos traigan pacientes para realizar casos clínicos reales, siempre con previo aviso y consentimiento informado para una correcta organización y el buen desarrollo del curso.

Dolor crónico, sensibilización central, dolor visceral y alteración psicosomática
1 seminario práctico presencial (15 horas)

Repaso de los conceptos más importantes en el protocolo de analgesia local

El sistema espejo en el tratamiento sistémico

  • Fisiología y afinidad de los órganos en el concepto de la “gran familia”
  • Tratamiento sintomatológico vs tratamiento etiológico
  • Sistema de los meridianos, acupuntura y diagnóstico por pulso.
  • Volviendo a la esencia 1: puntos Yuan, Luo y Xi.
  • Volviendo a la esencia 2: puntos Ting, Shu y He
  • Volviendo a la esencia 3: los puntos de cruce y de apertura
  • Hemisferios y lateralidad: punción ipsilateral, contralateral o bilateral

El pulso no engaña:

  • Ante la duda, el pulso manda
  • Protocolo exprés de diagnóstico por la toma del pulso
  • Técnica de regulación del pulso
  • Cuándo hay que tomar el pulso y cuándo hay que observar la lengua

Tratamiento del dolor discogénico

  • Arquitectura energética del cuerpo humano
  • Repaso de referencias anatómicas
  • El dorso: los meridianos de vejiga, Du Mai y Huatuo Jiaji y los puntos Shu dorsales.
  • Técnica de rombo y la Acupuntura Segmentaria

Los puntos especiales en el abordaje sistémico

  • Los puntos Mu abdominales
  • Los puntos Maestros
  • Los puntos de órganos sensoriales
  • Los puntos mentales
  • Los puntos comodines

Claves de éxito

  • El número de agujas y el orden de poner y quitar las agujas
  • Postura del paciente y la punción pasiva y activa
  • Duración y frecuencia de las sesiones
  • Ciclo terapéutico y terapia de refuerzo
  • La suerte existe (hay que ir a buscarla)

Introducción y práctica de la auriculoterapia como terapia de refuerzo

Prácticas y análisis de casos clínicos durante todo el seminario presencial: además de realizar las prácticas entre los alumnos, se admite que los alumnos traigan pacientes para realizar casos clínicos reales, siempre con previo aviso y consentimiento informado para una correcta organización y el buen desarrollo del curso.

Nivel I – protocolo de tratamiento local
Nivel II – protocolo de tratamiento sistémico

Nivel I – protocolo de tratamiento local

Dolor musculoesquelético y neuropático en fase aguda y subaguda
1 clase teórica online (4 horas)
1 seminario práctico presencial (15 horas)

El sistema de los meridianos como un segundo sistema nervioso

  • Parece magia, pero no, la acupuntura es ciencia (y es fácil de aprender y de replicar)
  • El 70% de la acupuntura se basa en el sistema nervioso
  • Mecanismo del balancín y la 3ª ley de Newton: principio de acción y reacción
  • Dolor, analgesia, arco reflejo, neurona espejo y neuroreceptores
  • Estimulación Neuro-Refleja y Sistema de Analgesia Endógena
  • Ahondando en el concepto de los puntos Ashi (≠ puntos gatillos).
  • Ensayo clínico: punto IG4 en el tratamiento del síndrome del dolor miofascial de masetero
  • “El buen médico pone las agujas en los pies para tratar el dolor de cabeza”

El sistema espejo en el tratamiento del dolor musculoesquelético y neuropático

  • Sistema de los meridianos como un circuito eléctrico
  • Fisiología y afinidad de los órganos y el concepto de la “gran familia”
  • Combinación de los puntos como un lenguaje informático
  • Protocolo para el tratamiento del dolor local en fase aguda y subaguda
  • Maestro de una sola aguja

Técnica de punción

  • Ahondando en el concepto de De Qí.
  • En los detalles marcas la diferencia
  • Agujas: tipos, requisitos, higiene y precauciones
  • Profundidad, inclinación, transfixión y maniobras de estimulación.
  • Posición del paciente; punción pasiva y activa

Prácticas y análisis de casos clínicos durante todo el seminario presencial: además de realizar las prácticas entre los alumnos, se admite que los alumnos traigan pacientes para realizar casos clínicos reales, siempre con previo aviso y consentimiento informado para una correcta organización y el buen desarrollo del curso.

Nivel II – protocolo de tratamiento sistémico

Dolor crónico, sensibilización central, dolor visceral y alteración psicosomática
1 seminario práctico presencial (15 horas)

Repaso de los conceptos más importantes en el protocolo de analgesia local

El sistema espejo en el tratamiento sistémico

  • Fisiología y afinidad de los órganos en el concepto de la “gran familia”
  • Tratamiento sintomatológico vs tratamiento etiológico
  • Sistema de los meridianos, acupuntura y diagnóstico por pulso.
  • Volviendo a la esencia 1: puntos Yuan, Luo y Xi.
  • Volviendo a la esencia 2: puntos Ting, Shu y He
  • Volviendo a la esencia 3: los puntos de cruce y de apertura
  • Hemisferios y lateralidad: punción ipsilateral, contralateral o bilateral

El pulso no engaña:

  • Ante la duda, el pulso manda
  • Protocolo exprés de diagnóstico por la toma del pulso
  • Técnica de regulación del pulso
  • Cuándo hay que tomar el pulso y cuándo hay que observar la lengua

Tratamiento del dolor discogénico

  • Arquitectura energética del cuerpo humano
  • Repaso de referencias anatómicas
  • El dorso: los meridianos de vejiga, Du Mai y Huatuo Jiaji y los puntos Shu dorsales.
  • Técnica de rombo y la Acupuntura Segmentaria

Los puntos especiales en el abordaje sistémico

  • Los puntos Mu abdominales
  • Los puntos Maestros
  • Los puntos de órganos sensoriales
  • Los puntos mentales
  • Los puntos comodines

Claves de éxito

  • El número de agujas y el orden de poner y quitar las agujas
  • Postura del paciente y la punción pasiva y activa
  • Duración y frecuencia de las sesiones
  • Ciclo terapéutico y terapia de refuerzo
  • La suerte existe (hay que ir a buscarla)

Introducción y práctica de la auriculoterapia como terapia de refuerzo

Prácticas y análisis de casos clínicos durante todo el seminario presencial: además de realizar las prácticas entre los alumnos, se admite que los alumnos traigan pacientes para realizar casos clínicos reales, siempre con previo aviso y consentimiento informado para una correcta organización y el buen desarrollo del curso.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

FECHAS

Nivel I. Protocolo de tratamiento local

  • Seminario de prácticas presencial: sábado 29 y domingo 30 de marzo de 2025
  • Clases online: jueves 20 y jueves 27 de marzo de 2025

Nivel II. Protocolo de tratamiento sistémico

  • Seminario de prácticas presencial: sábado 12 y domingo 13 de abril de 2025
  • Clases online: jueves 3 abril de 2025

HORARIOS

  • Clase teórica online de 18:30 a 20:30h con un descanso de 5 minutos cada hora
  • Seminario presencial de prácticas:
    • Sábado de 9:30 a 20:30h con descanso para comer
    • Domingo de 9:30 a 14:30h
Las clases presenciales se llevarán a cabo en la sede de la escuela sita en Live Yoga. Calle de Rufino Blanco, 9. Madrid
Se entregarán Diplomas a la finalización del curso.

PROFESORADO

Liu Zheng

Prof. Liu Zheng

El Prof. Liu Zheng es un reconocido referente de la Acupuntura Integrativa en el mundo de habla hispana. Su camino como Experto en Medicina Tradicional China comenzó en China, su país natal y continuó en España graduándose en Fisioterapia y cursando Máster en Fisioterapia Invasiva y Máster en Abordaje y Tratamiento del Dolor. Además de su consulta propia en la prestigiosa clínica de Medicina Integrativa MEDIZEN, de la que es director; ha estado ejerciendo la acupuntura en la Unidad del Dolor del Hospital Quirón de Pozuelo, Madrid (2017-2023) donde acumuló una amplia experiencia en el tratamiento integrativo del dolor de diferentes índoles y etiologías, tratándose en muchos casos de dolencias complejas y muy cronificadas.

Ha sido docente principal de programas de posgrado de Acupuntura Clínica en diversas universidades y colegios profesionales sanitarios en España. Actualmente ostenta el cargo de presidente de la Asociación de Acupuntores Sanitarios (AAS), y es el director y jefe de estudios de Campus Acupuntura, centro de estudio e investigación en acupuntura adscrito a la AAS.

DESCARGA EL DOSSIER COMPLETO DEL PROGRAMA

Analgesia Instantánea con Acupuntura

VÍDEOS

EDICIONES ANTERIORES

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES

INSCRIPCIÓN

 

Nivel 1 PRECIO
PRECIO GENERAL 425€

PRECIO ESPECIAL

  • Socios de AAS
  • Antiguos alumnos MEDIZEN y Campus Acupuntura
  • Inscripción temprana antes del 2 de marzo de 2025.
370€

 

Nivel 2 PRECIO
PRECIO GENERAL 425€

PRECIO ESPECIAL

  • Socios de AAS
  • Antiguos alumnos MEDIZEN y Campus Acupuntura
  • Inscripción temprana antes del 2 de marzo de 2025.
370€

 

Nivel 1 y 2 PRECIO

PRECIO ESPECIAL

  • Socios de AAS
  • Antiguos alumnos MEDIZEN y Campus Acupuntura
  • Inscripción temprana antes del 2 de marzo de 2025.
740€

 

ALUMNO PRECIO
PRECIO GENERAL – 2 niveles
Cada nivel por separado (425 €/nivel)
850€
PRECIO ESPECIAL – 2 niveles
Cada nivel por separado (370 €/nivel)

  • Socios de AAS
  • Antiguos alumnos MEDIZEN y Campus Acupuntura
  • Inscripción temprana antes del 2 de marzo de 2025.
740€
Facilidad de pago: escoge la opción de pago fraccionado y paga ahora sólo la matrícula para la reserva de plaza

¡Inscríbete aquí!

PACK AHORRO

¡AHORRA 150€!

PACK AHORRO

¡AHORRA 150€!

ENTIDADES ORGANIZADORAS

Campus Acupuntura
Asociación de Acupuntores Sanitarios

CONTACTO

Mapa Localización Campus Acupuntura

CAMPUS ACUPUNTURA

C/Alcalá 249 local, Madrid, C.P.: 28027
Metro Ventas (Línea 2) y El Carmen (Línea 5)
Autobuses: 21, 38, 53, 106, 110, 146 y 210

Escríbenos para cualquier consulta sin compromiso e indícanos si quieres que te llamemos. Agradecemos cualquier opinión y sugerencia.

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Asunto

    Curso

    Mensaje