Máster en Medicina China Integrativa
Acreditado por la Asociación de Acupuntores Sanitarios (A.A.S.)
Inscripción continua, se puede iniciar el Máster en cualquier momento hasta completar los 5 módulos en un plazo máximo de 2 años.
La matrícula del Máster supone 550€ de ahorro frente a la matriculación por módulos
independientes.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
El Máster en Medicina China Integrativa está diseñado para responder a las necesidades de los profesionales acupuntores que quieren seguir profundizando en el estudio de las técnicas terapéuticas asociadas a la Medicina Tradicional China, para complementar la capacidad de síntesis, diagnostico y tratamiento integrativo lo que le permitirá ofrecer a los pacientes unos resultados más rápidos, duraderos y sin efectos secundarios.
Los alumnos que hayan superado el Curso Experto en Acupuntura Clínica (38 ETCS) o bien aquellos que acrediten una formación mínima de 300 horas lectivas presenciales en otras escuelas, podrán acceder al Máster en Medicina China Integrativa.
El 3er ciclo de postgrado “Máster en Medicina China Integrativa” consta de los siguientes módulos monográficos entre los cuales el alumno deberá elegir, hasta sumar 22ETCS, para este modo, alcanzar 60ETCs en total: 38 ETCS del Curso de Experto + 22 ECTS del 3er ciclo de postgrado:
- Estimulación Neuro-Refleja ® Auricular: Auriculoterapia Clínica (4 ETCS).
- Tratamiento Integrativo del Paciente Oncológico (4 ETCS horas.
- Dietoterapia clínica según la Medicina Tradicional China (4 ETCS).
- Acupuntura Estética Integrativa (4 ETCS).
- Fitoterapia Tradicional China: fórmulas magistrales y aplicaciones clínicas (6 ETCS).
- Medicina China Pediátrica: Tuina, Acupuntura y Dietoterapia infantil (8 ETCS).
“Hacia la excelencia profesional”
PROFESORADO

Liu Zheng (Director del curso)
Fisioterapeuta.Licenciado en Medicina Tradicional China.Máster en Acupuntura Clínica. Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva. Máster Oficial en Aspectos Clínicos del Dolor. Profesor colaborador en la Universidad Cardenal Herrera CEU (Elche). Miembro de la Comisión de Acupuntura del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Ana Maria Imedio (Jefe de estudios)
Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense (Madrid) .Especialista en Acupuntura. Especialista en Nutrición Energética. Especialista en acupuntura auricular y craneal. Profesor colaborador en la Universidad Cardenal Herrera CEU (Elche). Presidenta de la Asociación de Acupuntores Sanitarios (A.A.S)

Beatriz Daza
Grado en Enfermería por la U. Complutense de Madrid, número de colegiada 79.677. Master en Cuidados Paliativos. Técnico Superior en Medicina Tradicional China. Integrante de la Junta de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa; Miembro de la Comisión de Terapias Integrativas del Colegio de Enfermería de Madrid. Profesora colaboradora de la Facultad de Enfermería de la U. Complutense.

Julie Johnson
Terapeuta natural desde 2004. Diplomada en Medicina Tradicional China: Acupuntura y Fitoterapia. Especialista en Fitoterapia tradicional china y Medicina Biológica. Cofundadora, Directora y docente de Neiguan, Valencia. Docente y conferenciante en Instituto Superior de Medicina Biológica INSUMED
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
- Los alumnos que hayan superado el Curso Experto en Acupuntura Clínica (38 ETCS) o bien aquellos que acrediten una formación mínima de 300 horas lectivas presenciales en otras escuelas, podrán acceder al Máster en Medicina China Integrativa.
- El 3er ciclo de postgrado “Máster en Medicina China Integrativa” consta de los siguientes módulos monográficos entre los cuales el alumno deberá elegir, hasta sumar 22ETCS, para este modo, alcanzar 60ETCs en total: 38 ETCS del Curso de Experto + 22 ECTS del 3er ciclo de postgrado.
METODOLOGÍA DE ESTUDIO

El desarrollo de las clases y tutorías online se realizará mediante la plataforma de aula virtual Microsoft Teams Professional.

- Los alumnos recibirán previamente a cada sesión de clase los materiales docentes en formato de apuntes de texto (PDF encriptado) y vídeos (de acceso exclusivo).
- Las diapositivas (PDF encriptado) serán enviadas después de las clases online.
- Los alumnos recibirán el libro “Medicina China Tradicional, vivir sin enfermar” del Prof. Liu Zheng en el 1er ciclo formativo y “Acupuntura, una farmacia en el cuerpo” de los profesores Liu Zheng, Raúl Rubio y Ana Maria Imedio, durante el 2º ciclo formativo, como libros de estudio complementario.
Las clases teóricas consistirán en sesiones online en vivo con el profesor correspondiente de cada material de estudio.
Cada sesión online tendrá una duración de 4 horas, en horario de 10:00 a 14:00, con un descanso cada hora.
Las clases serán grabadas para poder visionarlas, para de este modo, facilitar el repaso de la materia impartida.
Al objeto de obtener el máximo aprovechamiento lectivo y asimilación gradual de las materias y contenidos impartidas, instamos encarecidamente al alumnado a una rigurosa y puntual asistencia a cada clase online.
La continua asistencia a las clases facilitará la interacción en directo con el profesor y los compañeros, que redundará en un enriquecimiento tanto docente como personal del alumno.
Obviamente, esta es la mejor oportunidad para la comunicación e intercambio personal y recíproco con los profesores para poder resolver y aclarar conceptos, plantear sugerencias, discutir, resolver casos clínicos, y asegurarse de la adecuada consolidación de los conocimientos teóricos adquiridos durante las sesiones online.
Además de adquirir nuevos conocimientos, la relación con los compañeros es una magnífica oportunidad de establecer contacto directo con personas con los mismos intereses con los que el alumno podrá aunar sinergias e intercambiar opiniones.
Las clases presenciales se llevarán a cabo en la sede de la escuela sita en la C/ Alcalá 249 (metro Ventas o El Carmen), Madrid.
El horario de los seminarios prácticos es:
- Sábados: 9:30 a 14:30 y 15:30 a 20:30
- Domingos: 9:30 a 14:30
A tal objeto, después de cada clase, los alumnos recibirán pequeños ejercicios de preguntas tipo test y de desarrollo, así como casos clínicos a resolver.
Estos ejercicios también ayudarán a los profesores a identificar algún posible concepto malinterpretado o errores de entendimiento generalizados, lo que facilitará la óptima resolución de dudas en el siguiente seminario.
Para finalizar el segundo ciclo formativo de “Acupuntura Clínica”, será necesario la realización de Trabajo Fin de Curso que el alumno podrá elegir en las siguientes 3 opciones:
- Presentación de un caso clínico.
- Exposición de una patología explicada desde la Medicina Occidental y la Medicina Tradicional China.
- Revisión bibliográfica de ensayos o estudios científicos de una patología tratada con la acupuntura.
La evaluación global del presente título Experto se estructura en tres módulos:
- Asistencia a clases y practicas online y presenciales.
- Entrega de los ejercicios después de cada seminario.
- Realización del Trabajo Fin de Curso.
Consideramos de vital importancia, formar e informar al alumno de todas las actualizaciones científicas y bibliográficas, para ello, ponemos a disposición del alumnado una biblioteca virtual, donde podrán acceder a las más relevantes publicaciones científicas. Todos estos contenidos constituirán una ágil y valiosa herramienta tanto docente, como de investigación accesible de forma exclusiva e ilimitada para nuestros alumnos.
Todos los alumnos de Campus Acupuntura, una vez concluido su programa formativo, pasará a pertenecer a la Comunidad de Estudios de los antiguos alumnos, pudiendo acceder a la Biblioteca Virtual; foro de estudio; eventos y talleres formativos gratuitos; descuentos especiales para otros programas formativos; igualmente, puede repetir las clases y tutoría online de forma ilimitada de los cursos en los que fue inscrito, y asistir a los seminarios prácticos presenciales en modo de oyente previa reserva de plaza.
Además de las anteriores ventajas, todos los alumnos profesionales sanitarios, podrá registrarse al censo de “Profesionales y Clínicas” de acupuntura de la AAS (Asociación de Acupuntores Sanitarios) y disfrutarán del primer año de cuota de socio gratis (posteriormente, 60€/año).
Más información y ventajas para asociarse a la AAS: www.acupuntoressanitarios.org
NÚMERO DE PLAZAS LIMITADAS
RESERVA TU PLAZA
PRECIO 1550€
FORMA DE PAGO 200€ en concepto de matrícula y reserva de plaza y 9 cuotas de 150€
AHORRO La matrícula del Máster supone 550€ de ahorro frente a la matriculación por módulos independientes.
RESERVA PLAZA Y MATRÍCULA Es posible realizar el pago de la reserva mediante:
- PayPal: Pulsando el siguiente botón de PayPal
- Transferencia bancaria: Banco de Santander – SALUD SHENS SL – Número de cuenta 0049 5141 70 2416031157 – Concepto: Nombre del alumno-master
¿MÁS INFORMACIÓN?
PROGRAMA DEL CURSO
Máster en Medicina China Integrativa
EDICIONES ANTERIORES
CONTACTO
Escríbenos para cualquier consulta sin compromiso e indícanos si quieres que te llamemos. Agradecemos cualquier opinión y sugerencia.