Curso de Acupuntura en el Tratamiento del Dolor
Primera Edición – 2019-2020
LUGAR DE REALIZACIÓN
Clic en la ciudad para abrir el lugar donde se realiza el curso
MADRID
BILBAO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
El dolor en una sensación fisiológica multifactorial que puede verse debida a diferentes causas. Puede manifestarse de forma variable, al ser una entidad compleja en la que influyen diferentes mecanismos. El dolor desencadena respuestas fisiológicas de tipo nervioso que ponen en marcha diversas reacciones conductuales. La sensación de dolor puede ir asociada a numerosas enfermedades y trastornos, en muchos casos el dolor puede convertirse en algo limitante e incapacitante. Es asimismo una de las más importantes causas de consulta médica.
Dentro de los diferentes tipos de intervención que pueden realizarse para el tratamiento del dolor, se encuentra la acupuntura y sus diferentes técnicas. Esta terapia se integra en el conjunto global de todas aquellas que integran la Medicina Tradicional China, siendo la más conocida en Occidente.
La acupuntura se basa en las teorías y principios de la Medicina China y a su vez es cada vez más comprendida desde el punto de vista neurofisiológico gracias a las numerosas investigaciones que han descubierto sus propiedades y mecanismos de actuación neural en la modulación de la respuesta cerebral al dolor. Estas investigaciones han profundizado en gran medida sobre la electroacupuntura y sus propiedades neurofisiológicas, convirtiéndose así en una herramienta eficaz para el manejo del dolor.
En este curso se van a desarrollar de forma teórica y práctica las principales técnicas terapéuticas de la Medicina China de forma integrada al conocimiento científico actual: acupuntura, electroacupuntura y otras técnicas complementarias para el manejo del dolor, como las ventosas o la moxibustión.
PROFESORADO

Liu Zheng
Fisioterapeuta.Licenciado en Medicina Tradicional China.Máster en Acupuntura Clínica. Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva. Máster Oficial en Aspectos Clínicos del Dolor. Profesor colaborador en la Universidad Cardenal Herrera CEU (Elche). Miembro de la Comisión de Acupuntura del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Raúl Rubio Muñoz
Fisioterapeuta. Experto en Medicina Tradicional China y Acupuntura. Experto en Terapia de Estimulación Neuro-Refleja®. Profesor colaborador en la Universidad Cardenal Herrera CEU (Elche).

Emilio Torregrosa
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Técnico Superior en Medicina Tradicional China por la FEMTC, Máster en el Clásico de la Medicina China “Huangdi Neijing” por la Universidad de la Medicina Tradicional China de Yunnan, máster en Musicoterapia por la Universidad de Vic y especialista en tratamiento del dolor y en diferentes estilos de acupuntura (YNSA, electroacupuntura, acupuntura abdominal, etc).

Pilar Sánchez Martínez
Fisioterapeuta y Osteopata, especialista en fisioterapia manual e instrumental. Experto en Acupuntura Clínica y Auriculoterapia por MEDIZEN. Especialista en Método DNA, acupuntura distal para el tratamiento del dolor. Formación postgrado y estancias clínicas de Acupuntura en China Medicine University, Taiwan 2019.
“La acupuntura, uno de los pilares de la Medicina China, es una poderosa herramienta terapéutica que se basa en el restablecimiento de la salud, desde el origen de la enfermedad.”
OBJETIVOS
- Dotar a los alumnos de las bases teóricas sobre la Medicina Tradicional China en general y la acupuntura en particular para el tratamiento del dolor.
- Conocer los diferentes tipos de dolor y su fisiopatología.
- Aprender a realizar un diagnóstico del dolor según la Medicina China para elegir las opciones de tratamiento más adecuadas.
- Aplicar los fundamentos y la práctica de la electroacupuntura como herramienta de neuromodulación del dolor en las diferentes patologías músculo-esqueléticas.
- Desarrollar las técnicas necesarias para el tratamiento del dolor con acupuntura en trastornos de Medicina Interna.
- Aprender a utilizar correctamente la moxibustión y las ventosas como herramientas complementarias para el tratamiento del dolor.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
FECHASSábados: 9:30h a 14:30h y de 15:30h a 20:30h.
Domingos: 9:30 a 14:30
120 horas lectivas totales, de las cuales 90 horas lectivas son presenciales, repartidas en 6 seminarios.
Seminario 1: 16 y 17 de noviembre, 2019
Seminario 2: 14 y 15 de diciembre, 2019
Seminario 3: 18 y 19 de enero, 2020
Seminario 4: 15 y 16 de febrero, 2020
Seminario 5: 21 y 22 de marzo, 2020
Seminario 6: 18 y 19 de abril, 2020
Seminario 7: 9 y 10 de mayo, 2020
Seminario 8: 6 y 7 de junio, 2020
DIPLOMA Y ACREDITACIÓN Se entregarán Diplomas a la finalización del curso
NÚMERO DE PLAZAS LIMITADAS
RESERVA TU PLAZA
PRECIO 1350€
FORMA DE PAGO 150€ en concepto de matrícula y reserva de plaza y 8 cuotas de 150€
PRECIO ESPECIAL 1200€
- Por inscripción temprana antes de 18 de octubre. (80€ en concepto de matrícula y reserva de plaza y 8 cuotas de 140€)
RESERVA PLAZA Y MATRÍCULA
- PayPal: Pulsando el siguiente botón de PayPal
- Transferencia bancaria: Banco de Santander – SALUD SHENS SL – Número de cuenta 0049 5141 70 2416031157 – Concepto: Nombre del alumno-dolor
¿MÁS INFORMACIÓN?
PROGRAMA DEL CURSO
Curso de Acupuntura en el Tratamiento del Dolor