Máster en Medicina China Integrativa

AAS Asociación de Acupuntores Sanitarios

El futuro de la medicina pasa por ser integrativa y multidisciplinar

La Medicina China es una de las ciencias médicas más antiguas y, por paradójico que parezca, más actuales. Y es que dada su larga historia, por un lado cuenta con el mayor registro sistemático de historiales clínicos, y por otro cuenta con bases y evidencias científicas sólidas que ofrecen un amplio campo, en cuanto a investigación se refiere, para el desarrollo de nuevos tratamientos de forma más integradora, más humanista, menos invasiva y con menores efectos secundarios.

El presente Máster en Medicina China Integrativa llega con el respaldo de 14 ediciones anteriores formando a profesionales, sanitarios y no sanitarios, en Acupuntura Clínica y otras técnicas terapéuticas asociadas a la Medicina China Tradicional. Esto es, más de 15 años revisando y mejorando el método de enseñanza y los materiales de estudio para que nuestros alumnos puedan aprender acupuntura combinando la flexibilidad de los cursos online con las prácticas clínicas de los seminarios presenciales en nuestros centros de Madrid.

El equipo docente, encabezado por el Prof. Liu Zheng, está integrado por profesionales sanitarios altamente cualificados y experimentados, dispuestos a compartir sus conocimientos y, sobre todo, sus años de experiencia clínica.

El futuro de la medicina pasa por ser integrativa y multidisciplinar

El Máster de Campus Acupuntura está diseñado para profesionales que buscan una formación rigurosa, práctica y alineada con los avances científicos más actuales.

Aquí, la medicina tradicional china y la occidental no compiten: se complementan.

Aprenderás a tratar a tus pacientes desde una visión clínica integrativa, combinando herramientas milenarias y evidencia científica para obtener resultados eficaces.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Un enfoque global para tratar al paciente como un todo:

  • Acupuntura clínica: fundamentos filosóficos, meridianos y puntos, moxa, ventosas y electroacupuntura.
  • Fitoterapia china: fórmulas magistrales para regular órganos y sistemas desde el interior.
  • Dietoterapia: pautas alimentarias según la MTC para prevenir y tratar patologías crónicas.
  • Auriculoterapia: seguimiento clínico eficaz tras la consulta.
  • Analgesia Instantánea con Acupuntura: método creado por el profesor Liu Zheng quien realiza una profunda síntesis de la acupuntura convencional logrando eliminar hasta el 100 % del dolor con el mínimo de agujas.

ESTRUCTURA DEL MÁSTER

Años 1 y 2: Curso Experto en Acupuntura Clínica (40 ECTS)

  • Aprendizaje teórico online del sistema de meridianos y técnicas complementarias.
  • Seminarios presenciales de prácticas en dos modalidades:
    • Formación continua 5 seminarios de fin de semana (de enero a junio).
    • Intensivo de verano para quienes viven lejos y no les es posible apuntarse a la modalidad de formación continua (con alumnos de toda España y otros países).

Año 3: Especialización integrativa (20 ECTS)

  • Fitoterapia y Dietoterapia: formación 100 % online.
  • Auriculoterapia y Analgesia Instantánea con Acupuntura: formación teórica online y prácticas presenciales en 3 fines de semana a lo largo del curso.
  • Clases y tutorías online con el Prof. Liu Zheng donde se analizarán casos clínicos aplicando estrategias de tratamientos integrando todas las técnicas aprendidas durante el Máster.

Duración total: 3 años 

Créditos: 60 ECTS

Una formación que cambiará tu forma de ver y tratar a tus pacientes

El acceso al Máster en Medicina China Integrativa se adapta a la trayectoria previa del alumno, con tres vías de acceso:

  1. Desde nuestro Curso Experto en Acupuntura Clínica (40 ECTS), como base sólida para especializarte. Sumando 20 ETCS de los cursos de AIA, Dietoterapia, Fitoterapia y Auriculoterapia = Camino formativo recomendado.
  2. Con formación externa acreditada (mínimo 300 horas en acupuntura), validada por nuestra dirección académica para garantizar tu preparación.
  3. Sumando créditos con flexibilidad: Combinando cursos de Campus Acupuntura hasta completar los 60 ECTS requeridos, diseñando tu propio camino formativo hacia el máster.

CONOCE NUESTRO MENÚ FORMATIVO

En todos los casos, desde la escuela se evaluará el recorrido formativo del alumno para garantizar la coherencia y calidad del aprendizaje para la obtención del título del máster.

Cursos Experto:
Experto en Acupuntura Clínica
(2 años académicos)
40
Experto en Acupuntura Clínica –
Modalidad 100% online (2 años académicos sin prácticas)
20
Experto en Acupuntura Clínica –
Solo Practicas Intensivo de Verano (9 días completos)
20
Cursos Especialistas (1 año académico):
Especialista en Acupuntura en el Tratamiento del Dolor 20
Especialista en Acupuntura aplicado a la Ginecologia y Obstetricia 20
Monográficos:
100% online con clases tutoría
Fitoterapia China: fórmulas magistrales y prescripción 6
Dietoterapia China 4
Semipresenciales
(clases teóricas online y prácticas presenciales):
ENR Auricular 4
Tuina 6
Analgesia Instantánea con Acupuntura nivel 1 3
Analgesia Instantánea con Acupuntura nivel 2 3
Acupuntura Estética Integrativa 4

METODOLOGÍA DE ESTUDIO

Consulta en nuestra web la metodología de estudio de cada uno de los cursos que componen el Máster en Medicina China Integrativa: Experto en Acupuntura Clínica, Fitoterapia, Dietoterapia, Auriculoterapia y Analgesia Instantánea con Acupuntura. Descubre cómo se integran para ofrecerte una formación completa, clínica y actualizada.

El desarrollo de las clases y tutorías online se realizará mediante la plataforma de aula virtual Google Classroom.

Las clases teóricas consistirán en sesiones online en vivo con el profesor correspondiente de cada material de estudio.

Cada sesión online tendrá una duración de 4 horas, en horario de 10:00 a 14:00, con un descanso cada hora.

Las clases serán grabadas para poder visionarlas, para de este modo, facilitar el repaso de la materia impartida.

Al objeto de obtener el máximo aprovechamiento lectivo y asimilación gradual de las materias y contenidos impartidas, instamos encarecidamente al alumnado a una rigurosa y puntual asistencia a cada clase online.

La continua asistencia a las clases facilitará la interacción en directo con el profesor y los compañeros, que redundará en un enriquecimiento tanto docente como personal del alumno.

  • Apuntes de texto, que los alumnos recibirán antes de la sesión.
  • Diapositivas (PDF encriptado) y grabaciones en vídeo de la sesión (con acceso exclusivo), que serán enviadas después de las clases online para poder ser visualizadas en diferido de manera ilimitada en el tiempo.
  • Los alumnos recibirán el libro “Medicina China Tradicional, vivir sin enfermar” del Prof. Liu Zheng en el 1er ciclo formativo y “Acupuntura, una farmacia en el cuerpo” de los profesores Liu Zheng, Raúl Rubio y Ana Maria Imedio, durante el 2º ciclo formativo, como libros de estudio complementario.
Los seminarios de prácticas constituyen la esencia de este curso, donde los alumnos podrán adquirir la destreza en las técnicas de manipulación de las agujas, la correcta localización de los puntos y, sobre todo, aprovechar el ambiente y la sinergia de estudio entre los compañeros.

Obviamente, esta es la mejor oportunidad para la comunicación e intercambio personal y recíproco con los profesores para poder resolver y aclarar conceptos, plantear sugerencias, discutir, resolver casos clínicos, y asegurarse de la adecuada consolidación de los conocimientos teóricos adquiridos durante las sesiones online.

Además de adquirir nuevos conocimientos, la relación con los compañeros es una magnífica oportunidad de establecer contacto directo con personas con los mismos intereses con los que el alumno podrá aunar sinergias e intercambiar opiniones.
Las clases presenciales se llevarán a cabo en la sede de la escuela sita en la C/ Alcalá 249 (metro Ventas o El Carmen), Madrid.
El horario de los seminarios prácticos es:

  • Sábados: 9:30 a 14:30 y 15:30 a 20:30
  • Domingos: 9:30 a 14:30
Incluso si resides fuera de España o si te es imposible asistir a los seminarios prácticos presenciales durante el curso académico, ¡puedes estudiar Medicina China y Acupuntura con nosotros!

Para los estudiantes residentes fuera de España que quieran formar parte del curso, ofrecemos las siguientes dos opciones de estudio en modalidad semipresencial u online:

Opción 1: Modalidad semipresencial (recomendada)
Estudio y asistencia a las clases y tutorías online del programa formativo de los 2 ciclos académicos del curso Experto, así como al al seminario práctico intensivo de 6 días en nuestra escuela en Madrid, que se celebrará la última semana de agosto (fechas exactas en la guía docente). El seminario práctico intensivo de 6 días podrá realizarse tanto al terminar el primer ciclo formativo, como tras finalizar el segundo.

Opción 2: Modalidad 100% online
Estudio y asistencia a las clases y tutorías online del programa formativo de los 2 ciclos académicos del curso Experto, sin asistencia de los seminarios prácticos.

Desde Campus Acupuntura, recomendamos la opción 1 de Modalidad semipresencial, ya que los seminarios prácticos son el pilar fundamental para desarrollar la destreza práctica en el ejercicio de la acupuntura y de otras terapias asociadas a la Medicina China, como la moxibustión, las ventosas o la electroacupuntura.

La opción 2 de modalidad 100% online se ofrece a aquellos estudiantes que cuentan con la posibilidad de realizar prácticas de acupuntura en su localidad de residencia, o que ya poseen experiencia profesional en la acupuntura y que les interesa únicamente afianzar y profundizar en el conocimiento teórico. En caso de optar la modalidad 100% online, en el diploma y certificado de estudio se especificará que el alumno ha completado la formación teórica sin haber realizado las prácticas incluidas en el programa docente.

Ambas opciones también son aplicables para estudiantes residentes en España a quienes les resulte imposible asistir a los 5 seminarios prácticos presenciales durante cada curso académico.

Formación y estancias clínicas de Acupuntura en Taiwán
Para consolidar los conocimientos adquiridos y disfrutar de una experiencia inmersiva de Medicina China, una vez concluido el segundo ciclo formativo del Curso Experto en Acupuntura Clínica, ofrecemos y recomendamos encarecidamente al alumnado la posibilidad de realizar la formación y estancia clínica de acupuntura en China Medical University, Taiwan, de 14 o 15 días de duración que se realizará en las 2 primeras semanas de julio (fechas exactas en la guía docente). Continúe leyendo el dossier para más información o visite nuestra web.

Esta opción es especialmente interesante y recomendada para aquellos alumnos que optan por la “opción 2 modalidad 100% online”, para que la experiencia de aprendizaje sea completa y satisfactoria.

El buen aprovechamiento de este curso no reside únicamente en la asistencia de las clases online y presenciales, sino el estudio continuo y la consolidación de los contenidos impartidos seminario a seminario.

A tal objeto, después de cada clase, los alumnos recibirán pequeños ejercicios de preguntas tipo test y de desarrollo, así como casos clínicos a resolver.

Estos ejercicios también ayudarán a los profesores a identificar algún posible concepto malinterpretado o errores de entendimiento generalizados, lo que facilitará la óptima resolución de dudas en el siguiente seminario.

Para finalizar el segundo ciclo formativo de “Acupuntura Clínica”, será necesario la realización de Trabajo Fin de Curso que el alumno podrá elegir en las siguientes 3 opciones:

  • Presentación de un caso clínico.
  • Exposición de una patología explicada desde la Medicina Occidental y la Medicina Tradicional China.
  • Revisión bibliográfica de ensayos o estudios científicos de una patología tratada con la acupuntura.

La evaluación global del presente título Experto se estructura en tres módulos:

  • Asistencia a clases y practicas online y presenciales.
  • Entrega de los ejercicios después de cada seminario.
  • Realización del Trabajo Fin de Curso.
La acupuntura es una terapia basada en la evidencia, que cuenta con un sólido respaldo científico.

La cifra de evidencias disponibles, a nivel clínico crece exponencialmente.

Consideramos de vital importancia, formar e informar al alumno de todas las actualizaciones científicas y bibliográficas, para ello, ponemos a disposición del alumnado una biblioteca virtual, donde podrán acceder a las más relevantes publicaciones científicas.

Todos estos contenidos constituirán una ágil y valiosa herramienta tanto docente, como de investigación accesible de forma exclusiva e ilimitada para nuestros alumnos.

Tanto los socios de la Asociación de Acupuntores Sanitarios como os alumnos de 2º año del Curso Experto en Acupuntura Clínica, gozan de las ventajas de formar parte de esta comunidad. 

Entre otras, tienen la posibilidad de acceder al “Forum Baihui”. Se trata de un evento en el que todos los viernes por la tarde de 18:00-19:30h (salvo festivos y los meses de julio, agosto y septiembre) profesionales de la acupuntura se encuentran virtualmente. Durante estas reuniones, se realizan sesiones clínicas de casos reales del día a día en las consultas clínicas: se analizan los casos en grupo, se ayuda a resolver dudas y se fomenta el intercambio de opiniones en torno a su diagnóstico y tratamiento según la Medicina China Tradicional.

Además de la participación en Forum Baihui, formar parte de la Comunidad de Estudios a través de la AAS comporta otras muchas ventajas. Más información en acupuntoressanitarios.org.

Pertenecer a la Comunidad de Estudios, también implica gozar de acceso gratuito a la Biblioteca Virtual, además de asistir de nuevo a las clases de los cursos que hayas realizado: previa reserva de plaza, en calidad de oyente y sin coste adicional alguno.

Por último, los alumnos que hayan finalizado los programas de estudio de Experto, Especialista y Máster disfrutarán del precio especial como antiguos alumnos en la inscripción de otras formaciones de Campus Acupuntura.

COMUNIDAD DE ESTUDIOS

Tanto los socios de la Asociación de Acupuntores Sanitarios como os alumnos de 2º año del Curso Experto en Acupuntura Clínica, gozan de las ventajas de formar parte de esta comunidad.

Entre otras, tienen la posibilidad de acceder al “Forum Baihui”. Se trata de un evento en el que todos los viernes por la tarde de 18:00-19:30h (salvo festivos y los meses de julio, agosto y septiembre) profesionales de la acupuntura se encuentran virtualmente. Durante estas reuniones, se realizan sesiones clínicas de casos reales del día a día en las consultas clínicas: se analizan los casos en grupo, se ayuda a resolver dudas y se fomenta el intercambio de opiniones en torno a su diagnóstico y tratamiento según la Medicina China Tradicional.

Además de la participación en Forum Baihui, formar parte de la Comunidad de Estudios a través de la AAS comporta otras muchas ventajas. Más información en acupuntoressanitarios.org.

Pertenecer a la Comunidad de Estudios, también implica gozar de acceso gratuito a la Biblioteca Virtual, además de asistir de nuevo a las clases de los cursos que hayas realizado: previa reserva de plaza, en calidad de oyente y sin coste adicional alguno.

Por último, los alumnos que hayan finalizado los programas de estudio de Experto, Especialista y Máster disfrutarán del precio especial como antiguos alumnos en la inscripción de otras formaciones de Campus Acupuntura.

PROFESORADO

Liu Zheng

Liu Zheng

Raúl Rubio Muñoz Foto

Raúl Rubio Muñoz

Rubén Romá Torregrosa Foto

Rubén Romá Torregrosa

Estefanía Álamo Rubio

Estefanía Álamo Rubio

Beatriz Daza

Beatriz Daza

Beatriz López

Beatriz López

Julie Johnson

Julie Johnson

Blanca Beltrán

Blanca Beltrán

DESCARGA EL DOSSIER COMPLETO DEL PROGRAMA

Dossier PDF Curso de Experto en Acupuntura Clínica

EDICIONES ANTERIORES

Opinión de nuestros alumnos

En el paso por el curso de Acupuntura en Ginecología y Obstetricia he descubierto una herramienta muy útil para complementar el tratamiento de terapia manual en el ámbito de la mujer. Su carácter práctico hace que puedas incorporar la técnica desde el primer día con los pacientes. Destacar la generosidad del equipo docente siempre a disposición para resolver dudas y compartir su conocimiento y su experiencia clínica. Recomendable 100%!
Blanca Santos Mejia (Fisioterapeuta)

Un curso imprescindible para todo aquel que desee iniciarse en el camino de la acupuntura. El material didáctico de buenísima calidad y profesorado muy cualificado. El curso es muy práctico. Lo recomiendo comiendo sin duda. Luego existen monográficos para que puedas continuar tu formación en las áreas que más te interesen.

Duna Trobo (médico ginecólogo)
Muy satisfecha con los estudios cursados. Valoro el nivel docente del profesorado, calidad del material didáctico, prácticas y comunicación constante para la resolución de dudas. Sin duda lo recomendaría!
Carolina Ordoñez (médico anestesiólogo)
Sin duda un lugar fabuloso para formarse, por el profesorado y por la persona que lo lidera, que cumple todos los criterios de un buen médico de medicina tradicional china y transmite sus conocimientos de forma clara con el deseo de compartir su pasión.
Sandra De La Peña (enfermera matrona)
Hoy he terminado el curso de Acupuntura en Ginecología y Obstetricia y ha sido una maravillosa experiencia. Un aprendizaje en un mundo totalmente nuevo para mí que me ha abierto la mente (ya que al tener yo un enfoque muy científico, no era un campo que me llamase la atención). Estaba totalmente en un error, porque si algo he aprendido es que hay muchísimo fundamento científico y cientos de casos clínicos que refuerzan la efectividad de la acupuntura en diversos campos de la medicina. Me ha proporcionado mucha más confianza en todo cuanto puedo lograr de cara a ayudar terapéuticamente a mis pacientes. He tenido un acompañamiento tremendo por parte de todo el equipo docente y los compañeros. Muchísima práctica y siempre guiada. Se nota la pasión que ponen en enseñar y en que afiances los conocimientos. Sin duda es lo que les convierte en maestros y no en meros profesores. Seguiré formándome con ellos porque fue un gran acierto conocerles!!!
Omayra Martín (Osteópata)

Recién terminado el curso de Experto en Acupuntura Clínica no puedo por menos que agradecer a todo el Claustro de Profesores, y a la Dirección de la Escuela, la Humanidad, la Profesionalidad, los Conocimientos, los Cuidados, la Disposición, la Flexibilidad, la Adaptabilidad, la Entrega, la Cercania, la Pasión por la Acupuntura y el Cariño con el que me han envuelto en los dos años que ha durado el curso. ¡¡¡¡ Muchas graciaaassss!!!!

José Luis Millán (Biólogo)

PLAZAS LIMITADAS

INSCRIPCIÓN

Máster en Medicina China Integrativa 15ª Edición

Tabla informativa de precios

  • Precio: 5.940 €, posibilidad de fraccionarlo en matrícula y 27 pagos mensuales que serán cobrados durante los meses de curso, de octubre a junio, ambos incluidos
  • Descuento por pago anual: 5400€, divididos en tres pagos de 1800€

Socios de AAS, antiguos alumnos y early bird (antes del 1 de agosto de 2025): 5% de descuento adicional

ALUMNO PRECIO
Matrícula 180€ + 27 pagos de 213,4€
Matrícula – socios AAS,antiguos alumnos, early bird 180€ + 27 pagos de 202,4€
Pago anual 1800€
Pago anual – socios AAS, antiguos alumnos, early bird 1710€

Matrícula
180€ + 27 pagos de 213,4€
Matrícula – socios AAS,
antiguos alumnos, early bird

180€ + 27 pagos de 202,4€
Pago anual
1800€
Pago anual – socios AAS,
antiguos alumnos, early bird

1710€

ENTIDADES ORGANIZADORAS

AAS Asociación de Acupuntores Sanitarios
Clínica de Acupuntura Madrid

CONTACTO

CAMPUS ACUPUNTURA

C/Alcalá 249 local, Madrid, C.P.: 28027
Metro Ventas (Línea 2) y El Carmen (Línea 5)
Autobuses: 21, 38, 53, 106, 110, 146 y 210

Escríbenos para cualquier consulta sin compromiso e indícanos si quieres que te llamemos. Agradecemos cualquier opinión y sugerencia.

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Asunto

    Curso

    Mensaje